
El Anfiteatro del Bosque fue testigo de una noche mágica donde ambos artistas ofrecieron un espectáculo cargado de emociones y grandes éxitos. El evento marcó el cierre de las celebraciones por el 148° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.

Con una multitudinaria cantidad de público, la Fiesta Nacional del Lago cerró este sábado en la ciudad de El Calafate con la destacada actuación de Abel Pintos y Luciano Pereyra. El evento, que se llevó a cabo en el Anfiteatro del Bosque, celebró el 148° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino y contó con la participación de reconocidos artistas durante seis noches consecutivas.
Abel Pintos interpretó canciones como “Juntos”, “Tu voz” y “La hice llorar”, entre otras. Luego, se sumó Luciano Pereyra para brindar una emocionante versión de “Zamba para olvidar”, logrando la ovación del público.
Luciano Pereyra tomó luego el escenario y deleitó a los asistentes con “Voy a brindar”, canción que comparte con Soledad Pastorutti, seguida de “Te estás enamorando de mí”. Además, el artista cantó por primera vez en vivo “Te pido un favor” en El Calafate, junto con sus grandes éxitos “El vestido rojo” y “Eres perfecta”.


“Una alegría inmensa, volver a esta tierra, volver a este hermoso lugar. Desde el primer día me ha dado la posibilidad de venir con mis canciones, de poder hacer mis primeros videoclips de mis primeros discos, en esta tierra, y no tengo mejor manera de agradecer que cantando. Para mí es un honor, es una bendición poder estar en un lugar tan mágico, tan maravilloso como este, para poder seguir disfrutando de las maravillas que tenemos en toda nuestra Argentina y en especial acá en Calafate“, expresó Luciano Pereyra al público, dando paso a la interpretación de “Chaupi Corazón”.
Más tarde, el artista interpretó nuevamente “Te pido un favor” en vivo, en un bloque donde las baladas y la emoción se apoderaron del predio.
Luego de su presentación en solitario, Abel Pintos volvió a escena y, junto a Luciano Pereyra, elevaron la euforia del público al máximo nivel con canciones como “Es ahora”, “Once mil”, “Como te extraño”, “Porque aún te amo”, “Motivos”, “De solo vivir”, “Una mujer como tú” y “Qué suerte tiene él”, cerrando una noche única e inolvidable.

“Muchas gracias por compartir esta noche con nosotros, salud y bendiciones para todos”, expresó Abel Pintos al despedirse del escenario.
Previo a su show, Luciano Pereyra agradeció a El Calafate por el recibimiento y contó que viajó unos días antes para poder disfrutar de la ciudad. Al ser consultado sobre si el concierto era un anticipo de lo que vendría en 2025 junto a Abel Pintos, el cantante expresó: “Con Abel durante un año dejamos nuestras cosas individuales de lado musicalmente, por una cuestión que teníamos que armar lo que fue el concierto que nos superó completamente, de pensar 10 funciones y terminamos haciendo 34. Y de repente cada uno vuelve a retomar sus rumbos, lo que había dejado como pendiente, pero siempre dejamos como abierta la puerta de disfrutar cada momento que la música nos regala. Por ejemplo, esta noche, como lo que va a ser Montevideo, Uruguay. Ya dimos el puntapié inicial, siempre y cuando Dios y la música quieran cruzarnos ahí, estaremos dispuestos a seguir disfrutando”.
Por su parte, Abel Pintos agregó: “Va a ser una noche distinta, probablemente para el público, y seguramente para nosotros”. Además, resaltó la importancia de los festivales y el trabajo de los organizadores en estos eventos. “La paso muy bien cada vez que vengo”, señaló el cantautor.

En cuanto a su relación con Luciano Pereyra tras compartir 34 noches en el Luna Park, el bahiense indicó: “Somos dos intensos, tal vez más yo, un poco más que él, sin dudas. Hay muchas cosas que se aflojaron, vínculos que se fortalecieron, y entonces, al haber logrado cotidianeidad, pasamos a ser todavía más parte del paisaje natural, uno del otro y eso hizo que el vínculo cambie de alguna forma. Yo estoy más acostumbrado a él y él más a mí”.
Cabe destacar que la localidad de El Calafate tiene en agenda otros eventos importantes que atraerán a una gran cantidad de visitantes. El 7, 8 y 9 de marzo, el autódromo Enrique Freile recibirá al Turismo Carretera (TC), mientras que el 22 de marzo, La Renga se presentará en el Anfiteatro del Bosque.
GALERIA DE FOTOS









- J Álvarez vuelve a Argentina y elige BlinBlin para su gran regreso
- Comenzó la fiesta de La K’onga: cuarteto sin frenos y emociones en una noche inolvidable
- Rei estrena “Cordillera”, un EP que une el trap de Argentina y Chile