
El icónico cantante y actor venezolano dio el puntapié inicial de su tour en el Teatro Ópera con un show cargado de emoción, recuerdos y clásicos que hicieron vibrar al público.

Tras años de ausencia en los escenarios de este país, Carlos Mata volvió con aquel repertorio que hace 30 años atrás había encantado a argentinas y argentinos. Lágrimas, risas y recuerdos fueron las protagonistas indiscutibles del primero de los tres recitales que tiene previsto en este regreso.
“Con la miel en tus labios” reeditada en el disco Mírame a los ojos (1993), fue el tema elegido para arrancar la noche musical de Carlos Mata. Acompañado por el coro del público, el venezolano continuó con “Castellana 21”, del mismo álbum y continuó con su balada “Te estoy amando tanto” de Cautivo (1990), ante un público, en su mayoría mujeres, totalmente enloquecido. La emoción ganó a Carlos Mata luego de dedicarle el tema “No me arrepiento” a su hermano Alejandro Mata, “la compusimos juntos. Que en paz descanse. Me acompañó en todas las giras”, dijo.
“Mía”, “Di que tú”, “Dónde está ese amor” y “Presiento”, marcaron la primera parte del recital. Carismático y divertido, Carlos Mata regaló una “versión reggaetonera” de “Por qué te quiero”, luego de dejar algunas reflexiones sobre ese género musical.

Para el cierre y antes de tocar la esperadísima canción, el cantante y actor interpretó entre lágrimas, un fragmento de “Rasguña las piedras”. Recordó sus giras en este país hace 30 años y se despidió. “Yo decía que no podía ser que me muera sin volver a la Argentina”, dijo antes de interpretar la esperada “Déjame intentar”. Tras minutos con el telón cerrado volvió para el bis de su clásico ante el público que lo despidió de pie entre lágrimas y sonrisas.
Carlos Mata continúa su gira de grandes éxitos por el teatro San Carlos de Junín donde se presenta este sábado, luego partirá hacia Tucumán donde el viernes 09 de mayo se presentará en el teatro Mercedes Sosa.
Mata es uno de los artistas venezolanos con mayor proyección internacional, con una carrera que abarca más de 50 años de éxitos en la música, la televisión y el teatro. Editó 10 discos, incluyendo uno en italiano, y realizó giras multitudinarias que lo llevaron desde Canadá hasta la Patagonia, pasando por España, Italia y el norte de África. Obtuvo varios discos de Oro y Platino, y reconocimientos como dos Antorchas de Plata en el prestigioso Festival de Viña del Mar en 1988 y 1989.
Su álbum Que por qué te quiero, un clásico de su discografía, permaneció 36 semanas en los primeros puestos de Billboard en 1985, consolidándose como un referente de la música romántica en América y Europa.
“No saben cuántos años he soñado con este momento”, dijo el representante de la música romántica de los 90 antes de comenzar la segunda y última parte del recital. “Siento”, “Puesto a valer”, “Amar y amar”, “Otra cara bonita” para cerrar con el esperado clásico, “Dejame intentar” completaron el paso de Mata por Buenos Aires. Además de canciones, el cantante y actor despliega su carisma y mezcla anécdotas personales con divertidas reflexiones que compartió con la platea del Opera.
Con dirección musical de Javier Mendoza, el staff musical se conformó por Ricardo Daniel Reuvers, en guitarra, Lucas Asencio en batería, Luna Dorfman en coros y Gabriel García Vior en bajo. Todos fueron presentados durante la interpretación de “Otra cara bonita” que mezcló con “Guantanamera”.

- El Plan de la Mariposa llega por primera vez al Estadio Diego Armando Maradona
- Kany García emociona con tres noches agotadas en el Gran Rex
- Maroon 5 y LISA hacen historia con “PRICELESS”: el crossover pop más esperado del año